NOTÍCIAS DOS ESCOLÁPIOS

Fraternidad Escolapia en Anzaldo

Con el corazón abierto y espíritu fraterno, la Fraternidad de Anzaldo y Cochabamba vivió un momento especial de encuentro en el internado de Anzaldo. Fue una oportunidad para compartir la fe, reflexionar juntos y fortalecer los lazos que nos unen como familia escolapia.

Entre oraciones sentidas, diálogos profundos y el calor de una mesa compartida, experimentamos la belleza de la vida en comunidad. Cada palabra, cada gesto y cada sonrisa renovaron nuestro compromiso de seguir caminando juntos, inspirados por el amor y el servicio.

Que esta experiencia siga resonando en nuestros corazones y nos impulse a ser una luz en la vida de quienes encontramos en el camino.

Padrinazgo: Transformando vidas, creando vínculos

El lunes 17/03 se realizó la primera reunión con los padrinos de los niños y adolescentes del programa Casa Lar. Apadrinar a niños y adolescentes acogidos es un acto de amor y cariño que marca la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. 💚

Al apadrinar, ofreces un apoyo fundamental, ya sea emocional, material o educativo, ayudando a proporcionar un futuro más digno y lleno de oportunidades.

Si tú también crees en el poder de un gesto de cariño, ¡ven y forma parte de esta cadena del bien! Entre en contacto con el equipo del Programa Casa Lar Itaka-Escolapios en la presencia escolapia en Governador Valadares - MG, (33)98412-8449 | Instagram: @itakagv

Ministerio Pastoral

El equipo de pastoral, que también es responsable por acompañar los procesos del Movimiento Calasanz en las presencias escolapias en Brasil, se reunió el pasado miércoles (12) con los referentes y coordinadores de la Juventud Escolapia, para compartir las propuestas de trabajo para este año y fortalecer el camino conjunto de los diversos grupos. Un destaque especial fue la preparación para el CDL (curso de dinámica para líderes) que tendrá lugar en junio con la presencia de BH.

Crecemos en unidad y cooperación a medida que nuestra misión y nuestros jóvenes producen cada vez más frutos de esperanza y entusiasmo en la realidad donde están insertos, caminando siempre juntos.

Envío de educadores del Movimiento Calasanz - Cochabamba | BO

El domingo 09 de marzo, la Parroquia Escolapia de San Rafael - Cochabamba | BO, celebró el envío de los educadores del Movimiento Calasanz por su servicio pastoral con niños y jóvenes.

¡Damos gracias a Dios por la alegría y el servicio desinteresado de estos jóvenes y adultos!

Vea las fotos

Encuentro Vocacional Escolapio Bolivia

El pasado 9 de marzo, la comunidad de los Padres Escolapios de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) acogió un hermoso momento de discernimiento y convivencia: el Encuentro Vocacional Escolapio.

Conducido con esmero por el novicio Carlos, el encuentro contó con la presencia del Provincial, P. Javier Aguirregabiria, Sch.P., quien, con su cercanía y entusiasmo, fortaleció aún más el espíritu vocacional de los participantes.

Cinco jóvenes dijeron «sí» a esta experiencia de fe y profundización: Juan Carlos, Herlan, Sebastián, Alexis y Jaiban. Unidos por el deseo de conocer mejor la Orden y la alegría de compartir la vida, vivieron momentos de oración, reflexión y fraternidad, sintiendo en sus corazones la llamada a servir.

¡Que San José de Calasanz siga iluminando el camino de cada uno, guiándolos con ternura y amor en la misión escolapia! 💙📖⛪

Vea las fotos

¡Una nueva misión, el mismo corazón escolapio!

Con alegría y espíritu de servicio, ¡celebramos la toma de posesión del P. Alex Sousa, Sch.P., como nuevo párroco de la Parroquia de San Juan Bosco de Santa Cruz de la Sierra! 🙌🏼⛪

Este domingo 9 de marzo de 2025, nuestra comunidad escolapia se llena de gratitud y esperanza al recibir a quien, con corazón de educador y pastor, asume esta hermosa misión de fe y compromiso. 💙📖

Recemos juntos para que el P. Alex, con la mirada tierna de Calasanz, siga contagiando amor, evangelizando con su vida y siendo signo del Reino entre nosotros. 🌱💫

Vea las fotos

COEDOPIA 2025

Del 10 al 15 de marzo, la Provincia de Hungría tuvo la alegría de acoger a cerca de 220 educadores escolapios en el II Congreso Internacional de Educación Escolapia, con el tema «Educación 360º». El evento reúne a educadores de diferentes partes del mundo para reflexionar, compartir experiencias pedagógicas y fortalecer la identidad escolapia en nuestras obras.

En representación de la Provincia Brasil-Bolivia, participaron seis educadores y tres religiosos: P. Carlos Aguerrea, Sch.P., P. Enivaldo, Sch.P., Dalsy (Bolivia), P. Heyder, Sch.P., Marciele, Philipe, Claudio, Dorothea y Grasiela (Brasil).

El congreso pretende promover la «escuela a tiempo completo», integrando la educación integral, la evangelización y la transformación social, en línea con el espíritu del Pacto Mundial por la Educación. Durante el evento, cinco expertos ofrecieron reflexiones sobre temas clave como los retos de los sistemas educativos actuales, el impacto de la inteligencia artificial y la misión escolapia en la educación integral y la evangelización. Los participantes también pudieron profundizar en la propuesta del Pacto Mundial por la Educación a través de talleres interactivos y momentos de intercambio de experiencias.

Este encuentro fortalece nuestra misión escolapia, reafirmando nuestro compromiso con una educación transformadora, basada en los valores del Evangelio y constructora de un mundo más justo y fraterno.

Vea las fotos

Catequistas de Cocapata participaron en un Curso Bíblico en colaboración con CADECA

Los días 8 y 9 de marzo, los catequistas de Cocapata participaron de un enriquecedor Curso Bíblico, realizado en colaboración con CADECA. El encuentro sirvió para profundizar en la Palabra de Dios, intercambiar experiencias y fortalecer la misión catequética.

El Obispo Víctor estuvo presente, aportando su sabiduría e inspiración, y todos los participantes vivieron intensamente esta oportunidad de crecimiento espiritual.

Que las bendiciones de Dios sigan iluminando el camino de todos, especialmente en este tiempo de Cuaresma. ✨🙏

Vea las fotos

Movimiento Calasanz | Aracaju - SE

Con gran alegría, iniciamos nuestros encuentros con la celebración de la Santa Misa de este domingo. Fue un momento especial, en el que invitamos a niños, jóvenes y adolescentes a formar parte de este camino de fe, unidad y aprendizaje.

¡Que juntos estrechemos nuestros lazos con Dios y vivamos intensamente cada encuentro!

«Enseña al niño el camino que debe seguir, y aun cuando sea viejo no se apartará de él». (Proverbios 22:6)

Vea las fotos

Cien años de vida - Faustino Míguez Sch.P. 1925-2025

El domingo 8 de marzo de 1925 fallecía en Getafe San Faustino. En aquellos últimos momentos le acompañaron la soledad de su habitación y el silencio del mediodía, con un corazón habitado por la profunda certeza de haber dejado obrar a Dios.

Nacido en la pequeña pedanía orensana de Xamirás, Manuel Míguez abrió los ojos a la vida en una familia en la que aprendió, desde muy pronto, a relacionarse con Dios y con los prójimos. La vocación sacerdotal encontrará respuesta en el sí generoso del adolescente que pondrá rumbo al Santuario de Los Milagros, donde conocerá a un escolapio.

Es entonces cuando decide reorientar la marcha y dirigirse a Madrid para ingresar en las Escuelas Pías. Comienza un tiempo nuevo que se sella con el cambio de nombre: en la Orden y para siempre, se llamará Faustino de la Encarnación. Tras el tiempo de estudios, se pone de nuevo en camino hacia Guanabacoa (Cuba) y otros destinos en España: San Fernando de Madrid, Getafe, Celanova, Sanlúcar de Barrameda, El Escorial, Monforte de Lemos, …educando, acompañando, sirviendo siempre.

Su inteligencia despierta y una gran capacidad de trabajo se unieron al amor por la vocación escolapia: sin abandonar jamás la escuela y el trabajo con los alumnos, investigó aplicando las propiedades curativas de las plantas. Con la mirada en los enfermos y marginados, desea la salud integral de la persona: observa, escucha y sana.

Fonte: https://scolopi.org/san-faustino-miguez-sch-p-1925-2025-cien-anos-de-vida/

Carta Padre General | Marzo 2025

Conversación en el Espíritu» es un valioso método de discernimiento comunitario que enriquece el diálogo y la toma de decisiones. Más que un simple proceso, es una experiencia profunda de escucha, oración y búsqueda conjunta de la voluntad de Dios. Inspirada en la dinámica de Pentecostés, esta conversación nos invita a la novedad, la armonía y la misión, promoviendo la unidad en la diversidad y fortaleciendo nuestra vocación. El Padre General nos envía una carta especial, invitándonos a sumergirnos en esta práctica transformadora. ¡Déjate envolver por sus palabras y ven a vivir esta experiencia en tu comunidad!

Carta Padre General | Marzo 2025

Carnaval del Qhupuyu - Anzaldo - Bolivia!

La Unidad Educativa San José de Calasanz de la presencia escolapia en Anzaldo, Bolivia, vive una tradición que es más que una fiesta, es un momento especial de encuentro, cultura e identidad. El Carnaval del Qhupuyu los conecta con sus raíces, fortalece los lazos entre comadres y compadres y les recuerda la importancia de la fraternidad y la alegría compartida.

Que esta celebración fortalezca el espíritu escolapio de ternura, fe y servicio, llenando nuestros corazones de gratitud y esperanza.

¡Feliz Carnaval a todos los anzaldinos y anzaldinas! 🎉💙

Vea las fotos

Encuentro de formación para grupos de reflexión bíblica

La Presencia Escolapia en Governador Valadares organizó una sesión de formación para animadores de grupos de reflexión bíblica con Rivelino Santiago, teólogo laico de nuestra diócesis, en la Parroquia Nuestra Señora de Gracia.

El objetivo de la reunión era estudiar el documento 111 de la CNBB «Y la Palabra habitó entre nosotros» (Juan 1:14), que trata de la Animación Bíblica de la Pastoral desde el punto de vista de las comunidades eclesiales misioneras.

Rivelino presentó los puntos principales de los tres primeros capítulos, destacando que el documento se centra en la Parábola del Sembrador. Nos ayudó a reflexionar sobre el hecho de que el papel del sembrador es sembrar, no importa el terreno, sino sembrar las semillas de la Palabra de Dios y creer que puede dar fruto.

En medio de los desafíos de escuchar y vivir la Palabra en nuestras actividades pastorales, permanezcamos firmes en la misión de sembrar confiando en Dios.

Vea las fotos

Retiro de Catequistas | Aracaju - SE

«Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres». Mateo 4:19

La llamada de Jesús resuena en nuestros corazones, como lo hizo para los primeros discípulos. En este retiro, queremos renovar nuestro camino de fe, dejando atrás todo lo que nos impide seguir al Maestro con amor y prontitud.

Que seamos instrumentos vivos de la gracia de Dios, echando redes que acojan, fortalezcan y transformen vidas. Que nuestra misión esté iluminada por la ternura del Evangelio y la alegría de servir.

Vea las fotos

Image
Escolapios Bolívia
Calle Jose Antonio Arc, 1292. Cochabamba
sedebolivia@itakaescolapios.org
(591) 445 404 86

Newsletter